Mañana, miércoles 10 de julio, a las 10 horas, se da inicio a un relevante Curso de Verano organizado por UGT Madrid en el emblemático edificio Antiguo Cuartel de Inválidos y Voluntarios, situado en Calle Las Pozas, 3, en San Lorenzo de El Escorial. El evento arrancará con intervenciones de Marina Prieto Torres, Secretaria General de UGT Madrid, y Yanna G. Franco, Directora del Curso.
Este curso, que se extenderá hasta el viernes 12 de julio, servirá como un foro de discusión sobre la necesidad de cambios profundos en el modelo de producción actual, un tema que ha cobrado mayor relevancia desde la crisis provocada por el Covid-19. UGT Madrid ha convocado a un variado grupo de expertos provenientes del ámbito empresarial, universitario y laboral, quienes compartirán sus conocimientos y reflexiones a lo largo de estos días.
El Sindicato hace un llamado a debatir sobre un modelo productivo que ha demostrado ser ineficaz en la adaptación a la crisis climática y medioambiental. Según UGT Madrid, es imperativo transformar la manera en que entendemos y gestionamos la economía. Esto incluye replantear el papel del estado y de las empresas, cuyo objetivo no debería ser sólo la maximización de beneficios, sino también atender las necesidades sociales y promover una distribución más equitativa de la riqueza.
Dentro de este marco, la «economía del propósito» y la «cogestión empresarial» surgen como enfoques vitales. Estos modelos buscan hacer las empresas más sostenibles y socialmente conscientes, promoviendo la participación activa de los empleados y considerando objetivos más amplios que la ganancia económica.
Durante el curso, se abordarán temas como “La economía del propósito”, “Un modelo de trabajo más justo para todas las personas” y “Los desafíos en la modernización de las Relaciones Laborales en un entorno globalizado”. El jueves se tocarán aspectos como “Participación de la RLT en las empresas”, “La jornada laboral de 4 días y su negociación” y las “Jornadas laborales compatibles con la vida: usos del tiempo y reducción de la jornada laboral”.
El viernes 12 de julio, se enfocará en el “Diálogo social para una economía social centrada en las personas”, e incluirá las intervenciones de figuras destacadas como Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Miguel Garrido, Presidente de CEIM, y Marina Prieto, entre otros.
El acto de clausura, programado para las 11:30 horas del viernes, contará con la participación de Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, junto a Pepe Álvarez, Secretario General de UGT. Marina Prieto será la encargada de cerrar oficialmente el curso.
Este evento espera convertirse en un espacio de reflexión y propuesta para un modelo económico más justo, sostenible y centrado en el bienestar de las personas, marcando así un paso adelante en la evolución de la economía y las relaciones laborales en España y en la Comunidad Autónoma.
Fuente: UGT Madrid