UGT Destaca la Importancia de la Lucha Feminista y Sindical en la Conmemoración del 8M

En un acto cargado de emotividad y determinación, Lola Navarro lanzó un enérgico mensaje en contra del fascismo, el presidente estadounidense Donald Trump, y todos aquellos que niegan la existencia de la violencia machista. «No nos van a callar, no van a poder con nosotras», declaró enfáticamente Navarro, subrayando la importancia de la unión y la sororidad como las herramientas más poderosas para enfrentar estos discursos y luchar contra la discriminación que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo.

Navarro destacó el papel del sindicalismo de clase, comprometido con la defensa de las libertades y la eliminación de las injusticias sociales. «Las cifras hablan por sí solas», afirmó, al tiempo que criticaba la persistente brecha salarial, el techo de cristal que frena a las mujeres, y el hecho de que los empleos a tiempo parcial y los salarios más bajos continúan teniendo rostro femenino. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo de las trabajadoras de ayuda a domicilio y enfatizó la necesidad de implementar la figura del delegado o delegada de igualdad en las empresas.

La salud de las mujeres también ocupó un lugar central en su discurso, haciendo especial mención a las afectaciones de la menopausia. Navarro no escatimó en palabras para denunciar la violencia de género: «Nos están matando, nos matan todos los días. No son muertes, son asesinatos». En un reclamo lleno de rabia y urgencia, exclamó: «Hoy gritamos ‘Ni Una Más’».

Concluyendo su intervención, Navarro reafirmó el compromiso inquebrantable con la lucha feminista, insistiendo en que el 8 de marzo no es un día de celebración, sino de protesta y combate: «La lucha sigue».

Por su parte, Susana Huertas enfatizó que la igualdad real y efectiva es una necesidad urgente. Expresó su determinación de lograr un entorno laboral donde las mujeres no se enfrenten a brechas salariales, contratos precarios o más desempleo. Huertas destacó la preocupante situación en la Comunidad de Madrid, donde la brecha salarial persiste de forma significativa, reclamando la creación de un observatorio destinado a abordar esta problemática.

Además, Navarro no olvidó mencionar al servicio de ayuda a domicilio, un sector caracterizado por su alta feminización y por la presencia de trabajadoras migrantes. «Hoy no se nos puede olvidar un sector tan feminizado y tan migrante», apuntó.

El acto también contó con la participación de figuras destacadas como Paloma López, secretaria general de CCOO Madrid; Carolina Vidal, secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO; y Lidia Fernández, secretaria de las Mujeres de CCOO Madrid. Todas ellas se unieron para alzar la voz en defensa de los derechos de las mujeres y continuar la incansable lucha hacia la igualdad.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Ibiza: Joven de 14 años fallece tras colapso durante partido de baloncesto

Un joven venezolano de 14 años ha perdido la...

El Ayuntamiento lanza subvenciones por un millón de euros

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.