La Unión General de Trabajadores (UGT) ha decidido desconvocar la huelga prevista para finales de noviembre y varios días de diciembre tras llegar a un acuerdo con la patronal, Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús). El pacto se centra en solicitar conjuntamente al Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones la reducción de los coeficientes que permitirían anticipar la edad de jubilación de los conductores de autobús, una medida largamente demandada por el sector. Esta declaración fue formalizada en un comunicado en el que ambas partes destacaron el interés de preservar el equilibrio financiero y el empleo en las empresas de transporte.
Sin embargo, otros sindicatos como CCOO, CGT, Sindicato Libre de Transportes y USO han anunciado que mantendrán la convocatoria de huelga, argumentando que ni UGT ni Confebús están legitimados para solicitar dichos cambios sin un acuerdo más amplio y que incluya a todos los actores del sector. Las críticas también apuntan a que la comisión que evalúe los cambios propuestos podría rechazar la aplicación de coeficientes reductores si no se garantiza la suficiencia financiera. La discordancia entre los sindicatos subraya la complejidad de las negociaciones y el desafío de encontrar acuerdos comunes en el ámbito del transporte por carretera.
Leer noticia completa en 20minutos.