El conflicto entre Israel y Hamás ha cobrado repercusiones internacionales, manifestándose de manera alarmante en Estados Unidos, donde dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados a tiros en Washington DC. El ataque ocurrió cerca del Museo Judío durante un evento del Comité Judío Americano, y el agresor fue detenido tras gritar “Palestina libre”. La violencia desatada ha suscitado un fuerte rechazo a nivel mundial, generando reacciones inmediatas de líderes políticos, quienes condenaron el acto como un claro ejemplo de antisemitismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denotó la naturaleza antisemita del ataque en un mensaje en sus redes sociales, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el suceso como un “acto despreciable de odio”. La comunidad internacional también mostró su solidaridad, con pronunciamientos desde la Unión Europea y varios gobiernos europeos, quienes se unieron en la condena del ataque. En respuesta a los crecientes niveles de antisemitismo, Netanyahu anunció el refuerzo de la seguridad en las representaciones israelíes en el extranjero, subrayando la urgencia de combatir el odio y la incitación que amenazan la seguridad del Estado de Israel.
Leer noticia completa en 20minutos.