Las tensiones en aumento con Moscú, exacerbadas por recientes violaciones del espacio aéreo de miembros de la OTAN, han llevado a la Unión Europea a acelerar su plan para establecer un «muro antidrones» en el flanco oriental de sus fronteras. Durante una reunión de defensa en la que participaron países como Bulgaria, Estonia y Polonia, se subrayó la necesidad urgente de implementar tecnologías de vigilancia efectivas. Aunque Europa posee capacidades significativas para detectar aeronaves y misiles, carece de herramientas adecuadas para la identificación y localización de drones volando a baja altitud.
Bruselas ha delineado una nueva estrategia de defensa que se centra en cuatro pilares fundamentales: el «muro de drones» para detectar e interceptar amenazas aéreas, la mejora de las defensas terrestres, la seguridad marítima en el Báltico y el Mar Negro, y la vigilancia espacial. Además, se discute la posibilidad de crear un fondo de 140,000 millones de euros para Ucrania, utilizando activos rusos congelados en Europa. Esta propuesta, en medio de una creciente preocupación por las agresiones rusas, refleja un impulso político decidido en Bruselas por fortalecer la defensa colectiva frente a las incursiones aéreas.
Leer noticia completa en 20minutos.