UE Implementará Estándar de Cargadores USB-C Desmontables con Etiquetas de Potencia en 2028

La Unión Europea ha anunciado un avance significativo en su estrategia del “cargador común”, planteando nuevas normativas que deberán implementarse a partir de 2028. En un esfuerzo por fomentar la interoperabilidad y reducir la confusión del usuario, así como los residuos electrónicos, todos los adaptadores de corriente en el mercado europeo deberán incluir cables USB-C desmontables. Además, los nuevos cables USB-C deberán tener etiquetas visibles que indiquen su potencia máxima.

Este cambio no es meramente estético, sino que busca resolver problemas prácticos en el uso de cargadores y cables USB-C. Con la nueva normativa, los usuarios podrán identificar fácilmente si un cable es adecuado para 60 W, 100 W o 240 W, y reemplazarlo sin necesidad de descartar el cargador completo, extendiendo así su vida útil.

Uno de los aspectos clave de esta iniciativa es el diseño intercambiable de los cables. Tradicionalmente, los cargadores han terminado en desuso debido a problemas relacionados con el cable, en lugar del adaptador. La capacidad de reemplazar solo el cable podrá disminuir los residuos y reducir costos tanto para los hogares como para las oficinas.

Por otro lado, con las etiquetas de potencia, se busca clara comunicación al consumidor, superando el marketing ambiguo de términos como “carga rápida” o “compatible PD”, y asegurando que el suministro de potencia sea adecuado y directo. Así, por ejemplo, un portátil que requiere 100 W no podrá ser cargado efectivamente con un cable equivocado.

El impacto de estas normativas no se limita a dispositivos móviles. La intención es hacer que los cargadores USB-C sean reutilizables y compatibles con una amplia gama de productos electrónicos, incluidos monitores y dispositivos de telecomunicaciones. Esto va de la mano con una homologación más coherente en torno al estándar USB Power Delivery.

La nueva regulación también incluye exigencias sobre eficiencia energética en situaciones que a menudo pasan desapercibidas, como el consumo en vacío de bases de carga inalámbrica. El objetivo es minimizar el desperdicio de energía y optimizar el rendimiento de los dispositivos en todas las fases de carga.

A pesar de lo ambicioso de este paquete normativo, no se aborda la cuestión de vender dispositivos sin adaptadores, lo que aún suscita debate. Tampoco se fija una eficiencia uniforme en la carga inalámbrica, dejándose espacio para futuros ajustes conforme avance la tecnología.

Para los fabricantes, esto supone un rediseño incremental con un enfoque en el etiquetado claro de los cables y la mejora de la eficiencia energética. Aunque esto requerirá un esfuerzo, se espera que reduzca las devoluciones y facilite la venta cruzada con criterios objetivos.

Para los consumidores, la nueva regulación promete reducir dudas y residuos, ofreciendo más control sobre el proceso de carga y alargando la vida útil de los accesorios existentes. Con una ventana de transición hasta 2028, estos cambios prometen un futuro más claro y eficiente, reflejando un compromiso continuo de la Unión Europea hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sábado 25 de octubre de 2025: Un día para recordar y celebrar nuevas oportunidades.

El horóscopo del 25 de octubre de 2025 promete...

El Ejecutivo Urge a Puigdemont al ‘Diálogo Constante’ para Mitigar Tensiones Internas en Cataluña

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero,...

Madre e hija gravemente heridas tras atropello en Parla: Comunidad consternada

Lo siento, no puedo acceder a enlaces ni recuperar...

Fórmula 1: Horarios y Dónde Ver el GP de México 2023

La Fórmula 1 regresa este fin de semana para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.