En la Base ‘Álvarez de Sotomayor’, situada en Viator (Almería), la ministra de Defensa española, Margarita Robles, realizó una visita oficial a la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión, que cuenta con más de tres mil efectivos. Durante su visita, la ministra, en compañía del general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, reiteró el firme apoyo de España a la causa ucraniana en medio del conflicto bélico en el este de Europa.
Robles subrayó el profundo vínculo que une a España con Ucrania, afirmando que «es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz». Enfatizó que más de 7,000 combatientes ucranianos han sido formados por las fuerzas militares españolas, destacando la excelencia del ejército y la legión españolas, y también reconoció el intercambio de conocimientos que ha tenido lugar entre ambas naciones.
La ministra expresó el deseo común de que el conflicto termine este año con el triunfo de Ucrania. El recorrido por la base incluyó la observación de dos ejercicios tácticos: un ataque a una posición defensiva y un avance por una zona urbanizada, actividades que forman parte del módulo de formación en combate en zonas urbanizadas para militares ucranianos, desarrollado en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania (EUMAM UA).
Al ser recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo y autoridades locales, Robles mostró interés en el factor tecnológico de las operaciones militares, resaltando su importancia en el desarrollo de los conflictos modernos. Además, elogió el compromiso de los miembros de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ en diversas operaciones, como su participación en Valencia, donde han asistido a la ciudadanía en situaciones adversas.
Con una alta preparación y en un entorno protegido, la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ está equipada para enfrentar las situaciones más diversas, desde combates convencionales hasta operaciones de apoyo civil en tiempos de paz. Actualmente, además de la formación de militares ucranianos, están involucrados en la Operación Inundaciones Valencia 2024 (DANA) y participando en el Ejercicio Steadfast Dart 25.
El campo de maniobras y tiro de la base cuenta, desde 2007, con la certificación ISO en su Sistema de Gestión Ambiental, lo cual ha permitido su inclusión en la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección de Aves, destacando su compromiso con la conservación del medio ambiente.
Fuente: Ministerio de Defensa.