Uber avanza en el desarrollo de vehículos sin conductor al anunciar la implementación de una flota de más de 20,000 coches completamente autónomos, prevista para 2026. En colaboración con Lucid y Nuro, la empresa lanzará estos vehículos en «docenas de mercados de todo el mundo», con una finalización proyectada para 2032. Los automóviles provendrán de Lucid, utilizando el modelo Gravity, un SUV de alta gama con notable autonomía y tecnologías de carga avanzada. Nuro aportará su software de conducción autónoma de nivel 4, respaldado por un sofisticado sistema de cámaras, permitiendo una operación sin intervención humana. Uber además invertirá cientos de millones para ampliar su participación en ambas empresas, impulsando las acciones de Lucid un 30% tras el anuncio.
La iniciativa es parte de una estrategia más amplia de Uber, que se está moviendo hacia alianzas externas bajo el liderazgo de Dara Khosrowshahi. Similarmente, Uber ha cerrado acuerdos con compañías como Baidu para expandir su influencia en el mercado de vehículos autónomos. Sin embargo, la adopción de esta tecnología enfrenta desafíos regulatorios y de confianza pública. En EE. UU., se están realizando esfuerzos para armonizar las regulaciones, mientras países como España evalúan la seguridad de estos coches. Aunque los retos persisten, el progreso de empresas como Uber y Tesla, que recientemente lanzó su Cybercab, subraya la competencia creciente en un sector que promete revolucionar el transporte.
Leer noticia completa en El Pais.