Typsa y Adif Implementan Tecnología BIM para Transformar la Estación de Chamartín

En Madrid, la estación de Chamartín-Clara Campoamor está experimentando una profunda renovación que promete transformar su entorno y funcionamiento. Más de 70 actuaciones están en marcha en esta terminal ferroviaria, en un esfuerzo liderado por la promotora pública Adif y asesorado técnicamente por Typsa. La implementación de la tecnología BIM (Building Information Modeling) está siendo fundamental para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

La modernización de la estación se integra en el marco de los desarrollos urbanísticos de Madrid Nuevo Norte, un plan que busca mejorar significativamente la red de transportes de la capital. Esta transformación convertirá a Chamartín en una estación de referencia en movilidad sostenible y multimodal, fortaleciendo su rol tanto en la alta velocidad como en las Cercanías y el transporte metropolitano. Al finalizar las obras, la terminal podría gestionar hasta un 30% más de viajeros, alcanzando la capacidad para operar 900 trenes diarios.

La colaboración entre Adif y Typsa en este proyecto exige una coordinación eficiente y constante. Para ello, ambas entidades están aprovechando al máximo los beneficios del trabajo colaborativo que ofrece la metodología BIM. Vicky Morenate Pérez, Coordinadora BIM de Typsa, destacó la complejidad del proyecto: «Llevar a cabo más de 70 actuaciones en un entorno de 125 hectáreas requiere una visión global y continuada en cuanto a espacio-tiempo, y ahí BIM tiene mucho que aportar».

Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, explicó que la tecnología BIM permite centralizar toda la información en un modelo digital único, facilitando el acceso constante a datos de previsión de costes, planificación y gestión de interferencias. Este enfoque aumenta la eficiencia en el uso del tiempo para todas las partes involucradas, incluidas promotoras, constructoras, diseñadores, urbanistas, arquitectos y proveedores.

La renovación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor no solo busca mejorar la capacidad y fluidez del tráfico ferroviario de alta velocidad, sino también incrementar la flexibilidad y capacidad de respuesta ante posibles incidencias. Así, se espera que esta modernización contribuya de manera determinante al desarrollo de las Cercanías y refuerce la posición de Chamartín como uno de los principales nodos ferroviarios de Europa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...