La Audiencia de Barcelona ha afirmado que ciertos mensajes publicados en redes sociales «por su contundencia y claridad, carecen de acomodo en el ejercicio de la libertad de expresión». Este pronunciamiento subraya la responsabilidad de los usuarios al utilizar estas plataformas, destacando que la libertad de expresión no es un derecho absoluto y debe ejercerse con respeto hacia los derechos de los demás. La corte advierte sobre el potencial daño que pueden generar mensajes excesivos o injuriosos en el entorno digital, enfatizando la necesidad de un uso responsable.
El fallo del tribunal se produce en un contexto donde el impacto de las redes sociales es cada vez más significativo en la comunicación pública y personal. La Audiencia hace un llamado a la reflexión sobre los límites de la libertad de expresión, sugiriendo que las plataformas digitales no son un espacio libre de reglas. Esta decisión refuerza la postura de que los discursos en línea deben estar sujetos a las mismas normas legales y éticas que los tradicionales, promoviendo un equilibrio entre la expresión libre y la protección contra el discurso perjudicial.
Leer noticia completa en El Mundo.


