Tucuvi, la destacada empresa tecnológica especializada en atención sanitaria, está avanzando a pasos agigantados en su expansión en España, impulsando la digitalización de los sistemas de salud mediante su plataforma de inteligencia artificial de voz certificada. La empresa, fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, ha logrado integrar su tecnología en más del 10% de los hospitales públicos del país, con un crecimiento sostenido de incorporación mensual en tres nuevas instituciones.
Desde sus operaciones iniciales, Tucuvi ha extendido su influencia más allá de las fronteras de España, estableciendo presencia en Reino Unido y Portugal. La plataforma ha revolucionado la atención al paciente al optimizar el seguimiento clínico y la gestión administrativa en instituciones de renombre como el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital de Palamós y el Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Uno de sus logros más destacados es la multiplicación por cinco del número de llamadas clínicas automatizadas en un año, gracias a su avanzada plataforma de gestión asistencial potenciada por LOLA, un agente de voz médica avalado clínicamente. La expansión ha impulsado la contratación de profesionales especializados en salud y tecnología, asegurando así soluciones escalables y centradas en el paciente.
María González, cofundadora de la compañía, ha resaltado el orgullo de colaborar con profesionales e instituciones en la búsqueda de una sanidad más eficiente y accesible. Tucuvi continúa comprometida con la innovación responsable, adaptándose a las diversas necesidades locales y fortaleciendo su posición con alianzas estratégicas.
En el centro de esta transformación se encuentra su plataforma Tucuvi Health Manager, que contiene más de 50 protocolos clínicos validados, proporcionando personalización y flexibilidad en la gestión de salud. Esta capacidad de adaptación es crucial para mejorar tanto la eficiencia del sistema como la calidad de la atención al paciente, marcando así un nuevo estándar en la integración de la tecnología en el sector sanitario.