Tubi: La Plataforma de Streaming Gratuita que Está Poniendo en Jaque a los Gigantes como Netflix

En el actual panorama del contenido digital, un nombre inesperado surge como el servicio de streaming de más rápido crecimiento en Estados Unidos: Tubi. Contrario a lo que muchos podrían imaginar, este ascenso no se debe a menores precios que sus competidores, sino a un modelo de negocio que ofrece contenido gratuito y que se sustenta en la publicidad.

El concepto no es nuevo. Las plataformas de streaming inicialmente sedujeron a los usuarios ofreciendo vastos catálogos de series y películas sin interrupciones publicitarias, a cambio de una cuota mensual. Pero con el tiempo, la calidad ha disminuido, los precios han aumentado y la frecuencia de estrenos semanales no siempre satisface las expectativas. Estas circunstancias han propiciado que muchos usuarios pongan fin a sus suscripciones en favor de alternativas gratuitas.

Tubi ha decidido regresar a un modelo que parecía anticuado: el contenido con soporte publicitario. Fundado el 1 de abril de 2014, y adquirido por Fox en 2020 por 440 millones de dólares, este servicio ha mantenido un crecimiento vertiginoso. Según la compañía, su base de usuarios activos mensuales ha aumentado en un 60% en el último año, alcanzando los 80 millones. Esta cifra supera a otros gigantes como Disney+, Amazon Prime, Peacock o Max. Aunque aún no alcanza a Netflix, la tendencia indica que podría lograrlo.

Tubi funciona licenciando contenido ya existente y distribuyéndolo gratuitamente, financiado por anuncios publicitarios. Este funcionamiento lo integra en la categoría de canales FAST (Free Ad-Supported Streaming Television), que permiten a los usuarios ver contenido en línea sin costos de suscripción, con el apoyo financiero de los anuncios.

El catálogo de Tubi es otro de sus pilares de éxito. En Estados Unidos, se jactan de ofrecer la biblioteca de contenido más grande del mundo, con más de 200,000 películas y episodios de series de televisión. Recientemente y a modo de expansión, Tubi ha aterrizado en el Reino Unido con más de 20,000 títulos, incluyendo contribuciones de distribuidoras globales como Disney, Lionsgate, NBCUniversal y Sony Pictures Entertainment, además de una colección creciente de «Tubi Originals» y más de 250 canales FAST.

En una conversación con la revista Variety, Anjali Sud, directora ejecutiva de Tubi, señaló que no tienen planes inmediatos de expandirse a otros territorios europeos, a pesar de los rumores sobre su expansión internacional. Esto se debe a la complejidad de gestionar contratos y licencias en cada país. No obstante, Sud no descartó futuras expansiones, dejando abierta la posibilidad de que España pueda ser un próximo destino.

Para los usuarios, Tubi representa una alternativa atractiva frente a la creciente fragmentación y los costos elevados de las plataformas tradicionales. Mientras en España se van conociendo otras plataformas gratuitas como Plex o PlutoTV, Tubi permanece relativamente desconocido. Sin embargo, cualquier usuario con una VPN puede acceder a su vasto catálogo, siendo una opción competitiva frente a gigantes como Netflix.

El reconocimiento público de Tubi en redes sociales destaca tanto la calidad de su contenido como la naturaleza gratuita del servicio. Los usuarios celebran su amplia oferta de clásicos y obras contemporáneas, mencionando títulos como «Blue Velvet» (1986), «Memories of Murder» (2003), «Ghost in the Shell» (1995) o «Aguirre: The Wrath of God» (1977).

La fórmula de Tubi puede parecer una vuelta al pasado, pero ha demostrado ser una estrategia efectiva en un mercado saturado, ofreciendo una mezcla clásica de contenido gratuito y publicidad que, sorprendentemente, resuena con la audiencia moderna.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...