Con la llegada del buen tiempo, aumenta el riesgo de contagio de leishmaniosis, una enfermedad seria que afecta a los perros y es transmitida por la picadura del flebótomo. Esta afección se presenta con mayor frecuencia en áreas húmedas y urbanas, donde los mosquitos encuentran hábitats propicios, como jardines, alcantarillas y garajes. Debido a esta enfermedad, muchos perros se quedan en refugios, ya que son menos atractivos para los adoptantes, lo que agrava el problema del abandono y la acumulación en protectoras.
Para quienes consideren adoptar un perro con leishmaniosis, es fundamental entender que se trata de una enfermedad crónica que requiere cuidados y medicación. Sin embargo, con un manejo adecuado, esos perros pueden llevar una vida igual de satisfactoria que cualquier otro. Expertos recomiendan medidas preventivas, como el uso de repelentes y vacunas, para evitar reinfecciones. Adoptar un perro con esta condición no solo es válido sino necesario, y es imperativo cambiar la percepción hacia estos animales para darles una segunda oportunidad.
Leer noticia completa en 20minutos.