TSMC, el coloso taiwanés en la fabricación de semiconductores, está realizando avances cruciales en el desarrollo de su nodo de fabricación de 2 nanómetros (nm), marcando un hito en la competitiva carrera tecnológica global. La empresa ha recibido el visto bueno de las autoridades taiwanesas para comenzar la producción de estos avanzados chips en sus plantas en Arizona, Estados Unidos. Paralelamente, en Taiwán, se adelanta el inicio de la producción de prueba, configurando un panorama de innovación sin precedentes en la industria.
Las instalaciones de TSMC en Baoshan y Kaohsiung se preparan para dar inicio este mes a la producción de prueba de chips de 2 nm. Este nuevo nodo representa un salto tecnológico que promete transformaciones significativas en eficiencia energética y densidad de transistores, adaptándose a las necesidades de sectores exigentes como la informática avanzada y los dispositivos móviles de última generación. La demanda por obleas de 2 nm ha sobrepasado las expectativas generadas previamente por los chips de 3 nm, lo que ha provocado que TSMC contemple la utilización de una tercera planta para poder satisfacer el mercado en expansión. La producción inicial estima alcanzar las 40.000 obleas mensuales, con planes de duplicar esa cantidad para el año 2024.
Simultáneamente, el gigante tecnológico también ha obtenido la autorización para desarrollar la fabricación de chips de 2 nm en sus instalaciones en Arizona, aunque se anticipa que esta producción no comenzará inmediatamente. El despliegue en Estados Unidos implicará una inversión multimillonaria, estimada en 30.000 millones de dólares, para la adquisición de equipos tecnológicos avanzados y la expansión de infraestructura necesaria. El gobierno taiwanés ha resaltado la incidencia estratégica de esta autorización, subrayando su relevancia para mantener la posición competitiva global de TSMC. Se espera que las primeras obleas estadounidenses estén disponibles en el mercado para el año 2025, fortaleciendo aún más la influencia de TSMC en América del Norte.
Apple liderará la carga, recibiendo los primeros chips de 2 nm producidos por TSMC, continuando así su estrecha colaboración con el fabricante taiwanés. No muy lejos, Qualcomm y MediaTek también se preparan para incorporar esta avanzada tecnología a sus productos de alta gama, marcando una nueva etapa en el desarrollo de procesadores móviles.
A pesar de los considerables costes y desafíos que implica avanzar hacia los 2 nm, la elevada demanda subraya la importancia estratégica de esta tecnología para las futuras generaciones de dispositivos. En este contexto, TSMC se reafirma no solo como líder en la industria de semiconductores, sino como un motor de innovación tecnológica, respondiendo eficazmente a las necesidades del mercado global en constante evolución. Su apuesta por los 2 nm no solo impulsa el desarrollo de productos innovadores, sino que también consolida su posición como una figura clave en el escenario tecnológico mundial.