La compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ha decidido expandir su huella en Europa con la apertura de su primer centro de diseño en la Unión Europea, ubicado en Múnich, que estará operativo a partir del tercer trimestre de 2025. Esta iniciativa estratégica responde a un doble objetivo: fortalecer su presencia en el continente y respaldar los esfuerzos europeos por aumentar su autonomía tecnológica, especialmente en áreas clave como la inteligencia artificial (IA).
El nuevo Centro de Diseño de Múnich tendrá un enfoque particular en el desarrollo de chips de alta densidad y eficiencia energética, destinados a aplicaciones en automoción, industria, inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT). Paul de Bot, presidente de TSMC Europa, destacó la intención de apoyar a los clientes europeos ofreciendo diseños avanzados que serán fabricados en las plantas de TSMC a nivel global o en la futura planta ESMC de Dresde, un proyecto conjunto con Infineon, NXP y Bosch.
En un contexto global marcado por el rápido avance de la IA, la Unión Europea busca posicionarse frente a gigantes como Estados Unidos y China. Kevin Zhang, ejecutivo de TSMC, mencionó que el centro brindará soporte en la optimización de nodos avanzados, fundamentales para la IA y el procesamiento de datos. Este esfuerzo se ve complementado con la futura producción de la planta en Dresde, que comenzará actividades en 2027 fabricando chips de entre 28 y 12 nanómetros, integrando tecnologías como RRAM y MRAM.
Múnich se ha consolidado como un epicentro tecnológico en Europa. Empresas líderes como Apple ya tienen presencia en la ciudad bávara desde 2019, y se prevé que colaboraciones técnicas con TSMC puedan potenciar aún más el ecosistema de innovación local. Esta expansión también trae consigo una ola de nuevas oportunidades laborales, visible en las ofertas de empleo ya publicadas por la compañía.
El establecimiento del Centro de Diseño de Múnich amplía la red de centros de investigación y desarrollo de TSMC, que ya incluye ubicaciones en Taiwán, EE. UU., Canadá, China y Japón. Con esta nueva instalación, la empresa no solo refuerza su compromiso con sus clientes industriales en Europa, sino que también alinea sus esfuerzos con la creciente importancia del continente en la era de la inteligencia artificial y los semiconductores avanzados.
Más información y referencias en Noticias Cloud.