TSMC desvela su innovador proceso A14: Impulsando el futuro de la inteligencia artificial y la tecnología móvil

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ha sorprendido en su Simposio Tecnológico de Norteamérica al desvelar su último avance en fabricación de semiconductores: el proceso A14. Este desarrollo tecnológico promete marcar una nueva era para la inteligencia artificial, smartphones, automóviles autónomos e Internet de las Cosas (IoT) debido a sus capacidades de mejora en potencia de cálculo y eficiencia energética.

El proceso A14, que entrará en producción en 2028, destaca por ofrecer hasta un 15% de incremento en velocidad manteniendo el mismo consumo de energía, o bien una reducción del 30% en consumo energético con el mismo rendimiento. Este avance se complementa con un aumento de la densidad lógica en más del 20% en comparación con su predecesor, el proceso N2. La innovación clave detrás de estas mejoras es la evolución de la arquitectura NanoFlex™ a su versión Pro, que permite un equilibrio superior entre prestaciones, eficiencia y flexibilidad.

Durante el simposio, Dr. C.C. Wei, presidente y CEO de TSMC, subrayó el compromiso de la empresa con la innovación: «Nuestros clientes siempre miran hacia el futuro, y nosotros les proporcionamos el camino más sólido para su innovación». Con el proceso A14, TSMC busca conectar el mundo físico y digital, acelerando el avance de la inteligencia artificial.

Pero el A14 no es el único protagonista de las novedades de TSMC. La empresa también destacó sus progresos en tecnologías clave como CoWoS® y SoW-X. La ampliación de CoWoS® permitirá empaquetar 12 pilas de HBM o más junto con su lógica de última generación, mientras que el nuevo System-on-Wafer (SoW-X) promete una capacidad de cómputo 40 veces superior al CoWoS actual.

La industria de los smartphones recibirá un impulso con la tecnología N4C RF, que ofrece un 30% de reducción en consumo y área respecto a N6RF+, mientras que el sector automotriz verá avances con el proceso N3A, diseñado para satisfacer las rigurosas demandas de los vehículos autónomos. Además, en el ámbito del IoT, el proceso N4e permitirá mejorar la eficiencia energética de dispositivos edge AI.

El simposio de TSMC, con más de 2,500 asistentes, no solo reafirma su liderazgo en semiconductores sino también como catalizador de ecosistemas de innovación. La «Innovation Zone» del evento ofreció a las startups la oportunidad de conectar con potenciales inversores, fomentando el crecimiento de ideas disruptivas.

Estos avances tecnológicos y el marco de colaboración global que impulsa TSMC demuestran su firme intención de anticiparse a las necesidades del futuro digital, consolidando su posición de liderazgo en el sector.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Afortunado Gana 134.000 Euros en la Bonoloto y el Bote Aumenta a 600.000 Euros

El reciente sorteo de la Bonoloto ha dejado a...

Acuerdo Preliminar para Terminar la Huelga de Basuras: Ayuntamiento Espera Normalización del Servicio el Domingo

Las negociaciones para resolver el conflicto se intensificaron el...

El Gobierno Revitaliza la CFE: Impulso Energético para un México en Expansión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.