La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán este domingo en Escocia con el objetivo de alcanzar un acuerdo arancelario que ponga fin a la guerra comercial iniciada durante el mandato del republicano. Esta confrontación no es nueva, ya que Trump ya había amenazado en su primera etapa en la Casa Blanca con imponer aranceles sobre productos europeos, medidas que se concretaron en marzo con tarifas del 25% sobre acero y aluminio. En respuesta, la UE implementó contramedidas que inicialmente alcanzaron los 26.000 millones de euros.
Desde que comenzaron las disputas comerciales, las tensiones han ido en aumento, incluyendo un arancel generalizado del 10% a productos de la UE y un 25% adicional a automóviles. Aunque se anunció una tregua comercial de 90 días, las negociaciones continuaron con propuestas mutuas, mientras Trump advertía sobre un posible aumento de aranceles. A pesar de los avances, la UE ha preparado una serie de contramedidas valoradas en 93.000 millones de euros, que podrían entrar en vigor si no se alcanza un acuerdo antes del 7 de agosto. Las repercusiones de esta guerra comercial tienen una historia más larga que se remonta al primer mandato de Trump, con acciones que han afectado a múltiples sectores económicos en ambos lados del Atlántico.
Leer noticia completa en 20minutos.