El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que ambos líderes acordaron cooperar estrechamente para poner fin al conflicto en Ucrania. Durante la llamada, Trump y Putin abordaron diversos temas, entre ellos la situación en Oriente Próximo, la energía, la inteligencia artificial y el poder del dólar. Resaltaron la importancia de la historia compartida entre sus países, especialmente su alianza durante la Segunda Guerra Mundial, y subrayaron la necesidad de iniciar negociaciones inmediatas para detener el conflicto. Trump mencionó su intención de contactar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyy, para informarle sobre el acuerdo alcanzado con Rusia, y anunció que altos funcionarios estadounidenses, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el director de la CIA, John Ratcliffe, liderarían las negociaciones.
Por su parte, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, expresó un enfoque más cauto. En una reunión con aliados europeos, declaró que es poco realista esperar que Ucrania recupere sus fronteras de 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea y apoyó fuerzas prorrusas en el Donbás. Según Hegseth, una paz duradera solo será posible a través de un enfoque pragmático en el campo de batalla. Además, Trump agradeció a Rusia por la liberación del estadounidense Marc Fogel, quien fue detenido en Rusia por cargos de contrabando de drogas. A pesar de las declaraciones optimistas de Trump, este gesto diplomático genera interrogantes sobre los intercambios que podrían haberse realizado entre ambos países.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.