Un informe confidencial de una delegación de la Unión Europea que visitó Estados Unidos ha desvelado las profundas tensiones comerciales que existen entre ambos bloques económicos. Durante la visita, los representantes europeos se encontraron con una postura firme por parte de los estadounidenses, quienes enfatizaron la necesidad de ajustar las políticas comerciales europeas para alinearse con las expectativas de Washington. El documento, que no estaba destinado a ser divulgado públicamente, destaca que la UE se enfrenta a la intransigencia estadounidense y sugiere que la única opción viable para Europa es adaptarse a las demandas del gobierno de Estados Unidos si desea preservar las relaciones comerciales y evitar represalias económicas más severas. El impacto real de la guerra comercial es más extenso de lo que las cifras oficiales han indicado hasta ahora, tocando sectores clave de la economía europea.
Los líderes europeos se encuentran en una posición incómoda, teniendo que elegir entre reconfigurar su política comercial o arriesgarse a una escalada de tensiones que podría afectar gravemente el intercambio bilateral de bienes y servicios. El informe también resalta las preocupaciones internas en Europa respecto al proteccionismo creciente de Estados Unidos, que, según los analistas, tiene el potencial de desestabilizar la ya frágil recuperación económica del continente. Además, la revelación de este documento plantea un debate sobre la estrategia futura que debe adoptar la Unión frente a los desafíos impuestos por su principal socio comercial. En resumen, mientras las discusiones continúan a puertas cerradas, la urgencia de una solución diplomática se hace cada vez más evidente para evitar una crisis comercial de mayor envergadura.
Leer noticia completa en El Mundo.