A tan solo 16 días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, Donald Trump ha conseguido reducir significativamente la ventaja que la vicepresidenta Kamala Harris tenía en los sondeos. Según la media de encuestas, Harris cuenta con el 49,3% del respaldo del electorado, mientras que Trump alcanza el 47,9%. Sin embargo, esta diferencia de 1,3 puntos podría no ser suficiente para que la demócrata se imponga en los comicios debido a la particular distribución de votos en el Colegio Electoral. Trump ha conseguido situarse por delante de Harris en varios estados clave como Pensilvania, Wisconsin y Michigan, tradicionalmente demócratas, donde supera a su contrincante por márgenes que oscilan entre 0,1 y 0,9 puntos.
El efecto del sistema del Colegio Electoral parece nuevamente favorecer al expresidente republicano, como ya ocurrió en 2016 cuando ganó en múltiples estados clave. Trump lidera las encuestas en Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte, además de los estados del llamado «Muro Azul». Si las elecciones se hubieran llevado a cabo este sábado, Trump habría acumulado 312 votos electorales, frente a los 226 de Harris. Estos datos se correlacionan con un sondeo de Gallup que indica que la mayoría de los estadounidenses consideran a Trump como una opción más competente para gestionar la economía, aunque el 52% de la población afirma estar en peor situación que hace cuatro años. Por su parte, Harris mantiene asegurado el apoyo en bastiones demócratas como California, Nueva York y Washington, mientras que Trump cuenta con estados tradicionalmente republicanos como Florida, Texas y Ohio bajo su control. La carrera electoral no solo se centra en atraer votantes, sino en conquistar esos estados indecisos que decidirán el resultado final.
Leer noticia completa en OK Diario.