Trump Pide la Renuncia del CEO de Intel por Lazos con China, Provocando Turbulencia Política y Financiera

La presión política y mediática se intensifica alrededor de Lip-Bu Tan, el actual CEO de Intel, tras las recientes acusaciones lanzadas por el expresidente Donald Trump y el senador Tom Cotton. Desde su plataforma Truth Social, Trump pidió la dimisión inmediata de Tan, argumentando que representa un riesgo para la seguridad nacional. Las declaraciones se produjeron en apoyo a una carta de Cotton dirigida a la directiva de Intel, que expone presuntos vínculos del ejecutivo con empresas tecnológicas chinas con relaciones militares.

Lip-Bu Tan asumió el cargo de CEO de Intel en marzo de 2025, sucediendo a Pat Gelsinger en una salida inesperada. Sin embargo, su nombramiento ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la influencia del Partido Comunista Chino en empresas tecnológicas clave de EE. UU.

La carta de Tom Cotton plantea varias acusaciones. En primer lugar, señala que Tan ha invertido más de 200 millones de dólares en compañías tecnológicas chinas, algunas asociadas al Ejército Popular de Liberación de China. En segundo lugar, menciona que Cadence Design Systems, empresa que dirigió Tan, fue sancionada por vender tecnología ilegalmente a una universidad militar china. Por último, se cuestiona si Tan informó debidamente al gobierno de EE. UU. sobre sus lazos financieros y posibles conflictos de interés con China.

Las repercusiones políticas y económicas de estas acusaciones son significativas. Las acciones de Intel cayeron un 3,25 % tras los comentarios de Trump y la carta de Cotton, evidenciando una considerable presión sobre la empresa, especialmente en un contexto en que busca recuperar su dominio frente a competidores como AMD y TSMC.

Trump destacó que una empresa que ha recibido casi 8.000 millones de dólares del programa CHIPS and Science Act no debería estar dirigida por alguien con lazos cuestionables con China. La falta de respuesta oficial por parte de Intel no ha mitigado la creciente presión mediática y política.

El debate en torno a Lip-Bu Tan emerge en un momento crítico, cuando EE. UU. libra una batalla tecnológica con China y busca reforzar su independencia en la producción de chips a través de inversiones y subsidios estratégicos. La situación convierte a Tan, un empresario de origen malasio y veterano de Silicon Valley, en el centro de un nuevo conflicto que involucra política, seguridad nacional e industria.

Con el telón de fondo de esta polémica, las implicaciones para Intel son profundas, enfrentando un posible escrutinio regulatorio más intensivo, desafíos en sus contratos con el gobierno estadounidense y un impacto negativo en su valor bursátil y estrategia a largo plazo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ganador de la Bonoloto se lleva 148.000 euros y eleva el bote a 600.000 euros

En el último sorteo de la Bonoloto, un único...

Israel Lista para Asumir Control en Ciudad de Gaza: ‘Estamos Preparados’

El gabinete de Seguridad de Israel aprobó el plan...

El Vitesse de los Países Bajos Pierde Su Licencia de Fútbol Profesional: Crisis en el Deporte

El club de fútbol Vitesse, de Arnhem, ha perdido...

HPE Impulsa la Ciberseguridad con IA y Soluciones de Almacenamiento Avanzado

En el marco del evento Black Hat USA 2025,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.