El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la designación de Ronald Johnson como su elegido para ocupar la Embajada estadounidense en México. Johnson, un excoronel con más de diez años de servicio en las Fuerzas Armadas y dos décadas en la CIA, es considerado un «halcón» y es conocido por sus políticas de mano dura. Su nombramiento refleja el agresivo enfoque que la próxima administración planea adoptar frente a la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo. Anteriormente, Johnson fue el representante de Washington en El Salvador durante la primera administración de Trump, donde trabajó para reducir el impacto del crimen organizado y los problemas migratorios, tareas que probablemente se espera que aborde en su nueva posición.
Trump ha subrayado que Johnson colaborará estrechamente con Marco Rubio, quien está previsto como el próximo secretario de Estado, para llevar adelante políticas que promuevan la seguridad nacional estadounidense en territorio mexicano. Este nombramiento, que todavía requiere la ratificación del Senado dominado por los republicanos, busca reemplazar a Ken Salazar, el embajador bajo la administración de Joe Biden. Trump afirmó en su red social, Truth Social, que en colaboración con Rubio y Johnson, su gobierno se centrará en terminar con los crímenes relacionados con los migrantes y detener el flujo ilegal de drogas peligrosas hacia el país. La transición administrativa señala un retorno a medidas más estrictas respecto a México y las problemáticas compartidas entre ambos países.
Leer noticia completa en El Pais.