Trump Nombra a Robert Kennedy como Responsable de Política Sanitaria, Generando Controversia por sus Posturas Antivacunas

El exmandatario estadounidense Donald Trump ha anunciado su intención de designar a Robert F. Kennedy Jr. como máximo responsable de la sanidad en caso de ganar las próximas elecciones presidenciales. En un mitin celebrado en Green Bay, Wisconsin, Trump aseguró que Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, velará por la seguridad alimentaria y sanitaria del país. Esta declaración ha generado gran expectativa, dado el historial de Kennedy Jr. como líder del «movimiento de libertad médica» que surgió durante la pandemia y que ha sido criticado por profesionales de salud por oponerse a las vacunas, argumentando que son responsables de numerosas muertes anuales.

A través de un comunicado, Kennedy Jr. se mostró preparado para reformar las agencias de salud pública y el sector agrícola, que considera corrupto y peligroso. Prometió investigar las causas del aumento de enfermedades crónicas, como el autismo y las enfermedades autoinmunes, que atribuye a toxinas ambientales y alimentarias. Este enfoque cuenta con el respaldo de la campaña de Trump, quien propuso una comisión para investigar el incremento de enfermedades crónicas. La posible alianza de Trump y Kennedy Jr. ha despertado un intenso debate sobre el futuro de las políticas de salud en Estados Unidos.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.