Trump insta a Taiwán con aranceles del 20% y busca que TSMC adquiera el 49% de Intel

En un movimiento que ha generado tensión en el ámbito tecnológico global, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado exigencias draconianas a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), con el fin de reducir los aranceles a las exportaciones taiwanesas a un nivel comparable con Japón y Corea del Sur.

A raíz de la implementación de un arancel del 20% a las exportaciones taiwanesas, Lai Ching-te, presidente de Taiwán, señala que esta medida es «temporal». Sin embargo, detrás de la decisión se vislumbra una clara presión desde Washington, enfocada en TSMC, la piedra angular de la economía taiwanesa.

Taiwán registró un superávit comercial de 73.900 millones de dólares con Estados Unidos en 2024, lo que ha motivado a la administración Trump a imponer dos exigencias cruciales: una inversión adicional de 400.000 millones de dólares por parte de TSMC en Estados Unidos o la compra de un 49% de Intel. Estas propuestas son vistas como inviables por el presidente de TSMC, C.C. Wei, ya que comprometerían la autonomía y estabilidad financiera de la compañía.

A pesar de que TSMC ha invertido ya 165.000 millones de dólares en Arizona, Trump busca un mayor control de la tecnología avanzada. «Para Trump, TSMC es clave en la guerra tecnológica con China», señala un alto directivo del sector TIC taiwanés.

Este contexto se suma a un escenario económico complicado para Taiwán, agravado por la apreciación del dólar taiwanés. El presidente de la Cámara de Comercio Nacional de Taiwán, Hsu Shu-po, advierte que esta combinación de aranceles y tipos de cambio podría resultar en una pérdida de competitividad del 15%, afectando no solo a los semiconductores, sino también a sectores como el textil y el automotriz.

El gobierno de Lai Ching-te enfrenta un dilema geopolítico: proteger su industria estratégica o ceder ante presiones comerciales para evitar una ruptura en las relaciones bilaterales. Analistas como Chen Hui-ming enfatizan la importancia de salvaguardar la independencia de TSMC en medio de este escenario.

Este conflicto trasciende lo económico, revelando una lucha por el dominio tecnológico mundial. Trump considera esencial el control de la cadena de semiconductores en su estrategia contra China, mientras Taiwán defiende su independencia tecnológica. Las negociaciones próximas serán decisivas en la configuración del equilibrio geoestratégico de la industria tecnológica global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Trump Advierte con un Arancel del 35% a la UE si No Invierten 600 Mil Millones en EE.UU.

El presidente republicano ha emitido una contundente advertencia en...

Superando el Termómetro: La Segunda Ola de Calor en España y su Impacto en Residentes y Turistas

La región central enfrentó ayer una severa tormenta que...

Aspirantes a Interinidad en Colombia: Listado Final de Admitidos y Excluidos

El Ministerio de Educación ha dado a conocer las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.