El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para establecer un fondo soberano estadounidense, una propuesta que había adelantado durante su campaña presidencial. En el Despacho Oval, Trump destacó el «potencial tremendo» del país para gestionar un fondo de tal naturaleza, similar a los que poseen otros países. Esta medida surge en medio de la tregua acordada con México, suspendiendo temporalmente la imposición de aranceles. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Howard Lutnick, nominado para secretario de Comercio, encabezarán los esfuerzos para la creación del fondo. El presidente sugirió que el fondo podría facilitar operaciones como la venta de TikTok en Estados Unidos, subrayando que el país tiene la capacidad de emular o incluso superar a grandes fondos internacionales como el de Arabia Saudita.
El decreto, breve en su estructura, declara la intención de maximizar la administración de la riqueza nacional en beneficio de los estadounidenses. Los secretarios del Tesoro y Comercio deberán presentar un plan en 90 días con recomendaciones sobre financiación, estrategias de inversión y estructura del fondo. En línea con esto, la administración Trump ha considerado utilizar la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional como base para el fondo soberano. Actualmente, esta institución invierte en proyectos de desarrollo en países de ingresos bajos y medios, pero la nueva estrategia buscaría alterar este objetivo, alineándose con la reciente congelación de desembolsos de ayuda exterior. Con una riqueza combinada de 5,7 billones de dólares en activos directos federales y 332.000 millones gestionados por diferentes estados, este fondo busca ampliar la influencia de Estados Unidos tanto económica como estratégicamente.
Leer noticia completa en El Pais.