El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido una prórroga de 90 días a México en relación con los aranceles impuestos a ciertos productos que no están cubiertos por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC). Este anuncio se realizó en su red social, Truth, a pocas horas de que entraran en vigor nuevas tarifas para países sin acuerdos con Washington. En una conversación telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ambos líderes decidieron extender las condiciones actuales: México continuará enfrentando un arancel del 25% al fentanilo y los automóviles, y un 50% al acero, aluminio y cobre. Las conversaciones se centrarán en firmar un acuerdo comercial dentro del nuevo plazo.
La relación comercial entre los dos países sigue siendo crucial, con México manteniendo su posición como principal socio comercial de Estados Unidos. Entre enero y mayo, las exportaciones mexicanas alcanzaron más de 219.000 millones de dólares, reflejando un incremento del 6% respecto al año anterior. A pesar de las tensiones arancelarias, la economía mexicana ha mostrado resiliencia, con un crecimiento del PIB del 0,7% en el segundo trimestre del año, impulsado por el sector industrial y de servicios. Mientras las negociaciones continúan, la aproximación de Trump ha generado preocupación sobre la estabilidad económica en la región.
Leer noticia completa en El Pais.