El presidente de Argentina, Javier Milei, ha realizado una visita estratégica a Washington, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). A pesar de la brevedad del encuentro con Trump, Milei obtuvo una importante invitación para visitar la Casa Blanca en los próximos meses. Durante su intervención en la CPAC, Milei defendió su enfoque de recortar el sector público y abogó por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, condicionado por la membresía de Argentina en Mercosur. La visita ocurre en un contexto complicado para Milei, quien enfrenta una crisis política en su país debido al escándalo de la criptomoneda $Libra.
Por su parte, Trump dedicó su discurso en la CPAC a reforzar sus alianzas con líderes ultraderechistas internacionales, entre ellos Milei y el presidente de Polonia, Andrzej Duda. Además, hizo alusiones a futuros acuerdos comerciales y su disposición a sustraer beneficios materiales por la ayuda estadounidense a Ucrania. La conferencia también sirvió para palpar el apoyo del electorado conservador estadounidense, destacando al vicepresidente J. D. Vance como el candidato favorito para las elecciones presidenciales de 2028. Este contexto subraya la creciente interacción entre actores políticos de la ultraderecha a nivel global, una dinámica que Milei parece aprovechar en su búsqueda de apoyo internacional y fortalecimiento político.
Leer noticia completa en El Pais.