El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos, cumpliendo así una de sus promesas de campaña. El anuncio fue realizado durante una ceremonia en la Casa Blanca, donde Trump afirmó que «el deporte femenino será solo para mujeres». Esta medida, denominada ‘Keeping Men Out of Women’s Sports’, se basa en una interpretación del Título IX, una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales. La firma de la orden fue recibida con aplausos por parte de los presentes, y Trump adelantó que buscará influir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 para excluir a mujeres transgénero de las competiciones.
La administración de Trump también denegará visados a deportistas transgénero, una acción que podría impactar en la formación de equipos internacionales. Esta medida ha reavivado el debate sobre si las mujeres transgénero tienen una ventaja injusta, una afirmación cuestionada por la comunidad científica. Estudios científicos han sostenido que las diferencias físicas entre los sexos pueden mitigarse con la terapia hormonal. La decisión marca un cambio significativo en la política federal respecto a los derechos de las personas transgénero, en contraste con el enfoque del gobierno anterior bajo Joe Biden, que eliminó restricciones y promovió protecciones para los estudiantes LGBTQ+. La polémica en torno a este tema ya había sido utilizada por Trump durante su campaña electoral, donde prometió medidas para «mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos».
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.