El reciente acto del gobierno de Donald Trump de destituir a miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos, entre ellos Douglas Emhoff, ha generado una notable controversia. Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris, había sido nombrado para el cargo poco antes de la conclusión del mandato de Joe Biden. En su declaración, Emhoff subrayó la importancia de mantener la conmemoración y educación del Holocausto alejadas de la politización, advirtiendo que convertir este tema delicado en un asunto polémico podría deshonrar la memoria de las víctimas. La decisión fue recibida con críticas, dado el papel clave de Emhoff en la lucha contra el antisemitismo durante la administración de Biden.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt sostuvo que Trump busca nombrar nuevos miembros que sean defensores del Estado de Israel, sugiriendo que su intención es asegurar el alineamiento ideológico de la institución con su administración. Esta no es la primera vez que Trump interviene en la dirección de instituciones culturales, ya que durante su segundo mandato también destituyó la junta directiva del Centro Kennedy y promulgó cambios en el Instituto Smithsonian. El Museo del Holocausto, que lleva recibiendo financiamiento tanto público como privado desde su apertura en 1993, enfrenta ahora decisiones críticas que podrían influir en su dirección futura y en cómo se conserva la memoria histórica en espacios educativos.
Leer noticia completa en 20minutos.