Donald Trump ha decidido no publicar los documentos relacionados con el controversial caso Epstein, a pesar de sus promesas previas. Sin embargo, su administración ha liberado entre 230,000 y 240,000 documentos sobre Martin Luther King, que habían permanecido bajo llave desde 1977. La decisión fue anunciada por Tulsi Gabbard, directora de inteligencia estadounidense, y se interpreta como una maniobra para desviar la atención del escándalo de Epstein, cuyo caso implica acusaciones de tráfico sexual de menores. La liberación de estos documentos sobre King ha causado preocupación entre su familia, quienes temen que se pueda afectar la imagen del reverendo debido a información que podría sacarse de contexto.
La familia de Martin Luther King, representada por sus hijos Martin III y Bernice, ha expresado su disconformidad con la desclasificación, señalando que no tuvieron oportunidad de revisar el material antes de su publicación. Temen que los documentos, fruto de una campaña del FBI bajo J. Edgar Hoover para desacreditar al movimiento por los derechos civiles, puedan dañar la reputación de King. Trump, quien había prometido desclasificar también información sobre el asesinato de John F. Kennedy y documentos sobre Robert Kennedy, ha roto su promesa de difundir los documentos del caso Epstein, generando escepticismo y descontento en el mundo MAGA, alimentando teorías de conspiración sobre una posible lista de nombres de implicados y la propia muerte de Epstein.
Leer noticia completa en El Pais.