En un reciente evento, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cometió un error al mencionar que España es parte del grupo de países BRICS, un bloque económico compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este lapsus ocurrió durante un discurso donde discutía alianzas internacionales y la dinámica económica de diversos países. El comentario resultó sorprendente para muchos, ya que España es reconocida como la quinta economía más grande de Europa y no pertenece a dicha coalición de economías emergentes.
El grupo BRICS, conocido por su representación de mercados emergentes con un rápido crecimiento económico, excluye a los países europeos. Trump, al hablar de alianzas atlánticas y la importancia de fortalecer la colaboración con estas naciones, parecía haber confundido a España con un miembro de BRICS. Esta confusión se suma a otras declaraciones internacionales controvertidas que ha realizado anteriormente, las cuales han sido objeto de críticas tanto en Estados Unidos como en el extranjero.
La repercusión del error no tardó en hacerse notar, especialmente en medios europeos y españoles, donde se subrayó la necesidad de precisión al abordar temas de política internacional y alianzas estratégicas. Además, recalcaron la importancia de reconocer correctamente a cada país y su papel en la geopolítica actual. Mientras tanto, newsletters como «Spain in English» han instado a apoyar la correcta representación de España en contextos internacionales para evitar malentendidos que puedan afectar sus relaciones diplomáticas y económicas.
Leer noticia completa en Nota de prensa newswire.