En un sorpresivo movimiento durante sus primeras horas al frente de la administración estadounidense, el presidente Donald Trump ha otorgado indultos a más de 1.500 personas relacionadas con el asalto al Capitolio de 2021. Durante su firma en el Despacho Oval, Trump se refirió a los beneficiados como «rehenes» y destacó la conmutación de seis penas, cumpliendo así con una promesa de campaña en la que se comprometió a indultar a aquellos a quienes llamó «héroes». Este acto de clemencia marca uno de los primeros decretos de su mandato, alineándose con su narrativa de campaña de que las judicializaciones previas fueron una persecución política por parte de la administración del presidente saliente, Joe Biden.
El asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021, fue un evento en el que los seguidores de Trump irrumpieron en el Congreso en un intento fallido por detener la ratificación de la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020. Desde ese acontecimiento, más de 730 personas han sido condenadas, y otras 300 enfrentan cargos, incluidos algunos por violencia contra las fuerzas del orden. La decisión de indultar a los participantes reabre el diálogo sobre la responsabilidad y las consecuencias de la insurrección, que resultó en la muerte de cuatro personas y heridas a más de 140 oficiales. Además, el fiscal especial Jack Smith había cerrado las acusaciones contra Trump por su papel incitador, argumentando que el Departamento de Justicia no puede procesar a un presidente en ejercicio, lo que deja abierta la discusión sobre el impacto de estos indultos en la justicia y la política estadounidenses.
Leer noticia completa en 20minutos.