El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva contra los derechos de las personas transgénero con la firma de una nueva orden ejecutiva que prohíbe al Gobierno federal financiar y apoyar procedimientos de cambio de género para menores de 19 años. Esta medida impide la cobertura de dichos tratamientos por parte de los seguros públicos TRICARE y Medicare, afectando así a millones de menores. Trump ha justificado la acción afirmando que busca detener lo que considera una «mutilación» y «esterilización» de jóvenes, acusando a organizaciones profesionales de basarse en «ciencia chatarra». La orden también revierte un memorándum de apoyo a estos procedimientos emitido durante la administración Biden, y ha sido apoyada por una facción conservadora que desea limitar los derechos de la comunidad trans.
Esta decisión es parte de un enfoque más amplio del presidente hacia la restricción de los derechos de las personas trans, que se evidencia también en la reciente prohibición de que personas trans sirvan en el ejército. Tales acciones, que han encontrado resistencia tanto de grupos de defensa de derechos LGBTQ como de entidades médicas, podrían enfrentarse a desafíos legales, ya que organizaciones como Glaad planean contestarlas en los tribunales. Desde 2021, varios estados republicanos ya han aprobado leyes similares, y el tema está pendiente de revisión en la Corte Suprema, que podría emitir un fallo decisivo en los próximos meses. La administración Trump continúa así afirmando su postura contra lo que llama la «ideología de género», marcando una de sus líneas de acción más controvertidas y polarizantes.
Leer noticia completa en El Pais.