Trump Alerta sobre el ‘Tsunami Energético’ de la IA mientras Jensen Huang Insta a Expandir la Capacidad Eléctrica en EE. UU.

La carrera por la inteligencia artificial generativa enfrenta un desafío monumental: el consumo energético. Durante la cumbre “Winning the AI Race” en Washington D.C., el presidente Donald Trump puso en evidencia el choque entre la ambición tecnológica y la realidad energética al abordar el tema del extraordinario consumo eléctrico necesario para sostener la infraestructura de IA de próxima generación.

En su discurso principal, Trump sorprendió no solo al prometer liderazgo mundial en inteligencia artificial, sino al expresar su asombro ante las proyecciones de energía requeridas. Dirigiéndose al CEO de NVIDIA, Jensen Huang, el presidente comentó, entre risas, que era difícil de creer que se necesitaría tal cantidad de electricidad, sugiriendo si podría hacerse con un poco menos.

El comentario, aunque humorístico, destaca un problema serio. La expansión masiva de centros de datos dedicados a IA, impulsados por GPUs de alta potencia como las NVIDIA H100 y las nuevas Blackwell, podría transformar el panorama energético de EE. UU. Estas infraestructuras podrían duplicar la demanda energética del país en la próxima década si se siguen los planes más ambiciosos.

Jensen Huang respondió con firmeza, estableciendo que sin energía, no puede haber IA. Subrayó que, para que EE. UU. mantenga su competitividad y capacidad de producción, es vital asegurar un suministro de energía robusto.

Este enfoque refuerza la noción de que la inteligencia artificial no solo depende de algoritmos y talento humano, sino también de una sólida infraestructura energética. Para gigantes tecnológicos como Meta, Microsoft y Amazon, la disponibilidad de energía se ha convertido en un factor crítico.

Según la Administración de Información Energética de EE. UU., el país produjo 4.178 teravatios-hora en 2023, con un 60% proveniente de combustibles fósiles. Trump planteó el ambicioso objetivo de duplicar esta producción para permitir que cada empresa tecnológica construya su propia planta energética.

La energía nuclear surge como una posible solución. Trump ha firmado una orden ejecutiva para acelerar la construcción de reactores nucleares, alineándose con iniciativas como la de Nueva York, que planea su primer reactor en 15 años. Sin embargo, estos proyectos no son soluciones inmediatas, ya que un reactor puede tardar más de cinco años en entrar en funcionamiento.

A pesar del avance en energía renovable, con la solar superando al carbón, las restricciones en transmisión y almacenamiento persisten como desafíos. Los líderes tecnológicos deben considerar el costo energético en la planificación de sus proyectos de IA, asegurando una ubicación óptima de centros de datos y acuerdos energéticos estratégicos.

En conclusión, el crecimiento de la inteligencia artificial está intrínsecamente ligado a la capacidad energética. Las decisiones políticas y corporativas en este ámbito determinarán el futuro tecnológico de Estados Unidos. La pregunta crucial es si las promesas podrán materializarse en suficiente capacidad energética antes de que sea demasiado tarde. La cuenta atrás ha comenzado.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Disputa entre Jessica Bueno y empleada de hotel de lujo: revela una testigo.

Este viernes, se ha dado a conocer un incidente...

Francia sacude el tablero internacional al reconocer al «Estado de Palestina»

Israel, Estados Unidos y Alemania expresaron su rechazo ante...

Transformando el Turismo Regional: Sostenibilidad, Resiliencia e Inclusión en Latinoamérica

El sector turístico actual representa una oportunidad histórica para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.