En un tenso panorama diplomático internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una fuerte advertencia respecto a la situación de los rehenes en manos del grupo terrorista Hamás. Desde el despacho oval, Trump manifestó su preocupación por la fecha límite establecida para el próximo sábado al mediodía, advirtiendo que se «desataría un infierno» en la Franja de Gaza si no se libera a los rehenes restantes. La declaración se produce en respuesta a la cancelación del intercambio de rehenes previamente programado por Hamás, que ofreció liberar a tres individuos, Sagui Dekel Chen, Iair Horn y Sasha Troufanov, este sábado como parte de un acuerdo de alto el fuego en curso. A pesar de las tensiones, el presidente estadounidense se mostró cauto al referirse a las acciones futuras de Israel, indicando su intención de adoptar una postura dura sin poder prever las decisiones del país hebreo.
La área de Oriente Medio sigue en un frágil equilibrio, mientras las partes involucradas buscan establecer un camino hacia la paz. La liberación de los rehenes ha sido confirmada por la Oficina del primer ministro israelí y será mediada por agentes de Egipto y Catar. Este desarrollo ocurre en un contexto en el que Hamás inicialmente retiró su amenaza de suspender la liberación, en medio de acusaciones cruzadas entre el grupo terrorista e Israel sobre el incumplimiento de obligaciones durante la tregua. Se espera que los liberados sean parte de un intercambio de rehenes-prisioneros, destacando las complejas negociaciones en marcha. Los tres rehenes fueron capturados durante el violento ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, y sus experiencias personales, como la de Sasha Troufanov cuyo padre fue asesinado, reflejan el profundo impacto del conflicto en las vidas de las familias implicadas.
Leer noticia completa en OK Diario.