El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su descontento con España debido a su negativa a incrementar el gasto militar al 5% del PIB, como demanda EE.UU. en el marco de la OTAN. En una reciente reunión con el presidente argentino, Javier Milei, Trump criticó la actitud española, calificándola de “poco respetuosa” hacia el resto de aliados y sugirió posibles medidas económicas, como la imposición de aranceles a productos españoles. Esta insistencia refleja viejas tensiones con el Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente desde que España expresó su incapacidad para cumplir con este aumento en el gasto, al considerarlo incompatible con su Estado del bienestar.
Pese a las presiones, España logró una excepción que le permite destinar sólo el 2,1% del PIB a defensa, siempre que cumpla con los Objetivos de Capacidades Militares de la OTAN. No obstante, Trump ha amenazado con represalias comerciales y, recientemente, durante una reunión con el presidente de Finlandia, incluso sugirió la expulsión de España de la OTAN, aunque tal medida es complicada de ejecutar. Las autoridades españolas defienden su posición recordando que Washington mantiene bases militares en Rota y Morón, y señalan que parte del gasto en defensa se utiliza para adquirir material militar de EE.UU. Esta disputa resalta la complejidad de las relaciones transatlánticas bajo la administración de Trump.
Leer noticia completa en El Pais.