TruMerit ha dado un paso significativo en la certificación de enfermeros con el lanzamiento de la «Certified Global Nurse» (CGN), la primera credencial verdaderamente global diseñada para reconocer las competencias de enfermeros generales sin importar su ubicación geográfica. Este avance permite a los profesionales del sector salud certificar sus habilidades en un marco mundialmente reconocido, facilitando su movilidad y progreso laboral.
La credencial CGN se obtiene tras aprobar el Nurse Qualifying Exam (NQE), un examen riguroso que TruMerit ha reestructurado para abordar desafíos globales como la salud digital y el cambio climático. Este examen, que anteriormente era el Examen de Calificación CGFNS para enfermeras que migraban a EE.UU., fue renovado con aportes de más de 70 expertos en enfermería de 50 países. Estos especialistas establecieron normas de práctica comunes después de analizar marcos de competencias de 37 naciones.
Además de su función en la obtención de la CGN, el actual NQE sigue apoyando otros programas de TruMerit, sirviendo como un estándar global para validar las competencias de enfermería. El Dr. Peter Preziosi, presidente ejecutivo de TruMerit, afirmó que esta certificación acredita la competencia de los enfermeros bajo un estándar mundial, asegurando su capacidad para ofrecer atención de calidad.
La iniciativa busca no solo mejorar la movilidad de los profesionales de la enfermería, sino también ser una parte esencial de la solución a los desafíos que enfrenta el sistema sanitario global. Preziosi espera que este esfuerzo coordine a múltiples partes interesadas, incluidas organizaciones internacionales y sistemas de salud, para armonizar la educación y práctica de la enfermería a nivel global.
La primera oportunidad para presentar el examen será del 10 al 14 de noviembre de 2025, en más de 1000 centros globales. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre, y el calendario para 2026 se anunciará próximamente.
Con casi medio siglo de experiencia, TruMerit continúa siendo un pilar en el desarrollo del personal sanitario global, ampliando su misión más allá de las fronteras de Estados Unidos para adecuarse a un panorama de salud en constante evolución. A través de su Instituto de Desarrollo de la Fuerza Laboral Sanitaria Mundial, la organización se enfoca en investigación basada en evidencia y la promoción de estándares globales que impulsen el desarrollo profesional de los trabajadores de la salud.