El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha acordado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzar la frontera entre ambos países como parte de un acuerdo para retrasar la aplicación de aranceles a productos canadienses. Trudeau se comprometió a desplegar 10.000 soldados en la frontera y a establecer un zar del fentanilo, además de catalogar a los cárteles como terroristas, a cambio de que los aranceles sean suspendidos por 30 días. Este pacto se gestó tras una conversación telefónica entre ambos líderes el lunes, y se suma a un acuerdo similar alcanzado con México. Trump ha manifestado su satisfacción con el trato, destacando la disposición de Canadá y México para colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo y reforzar las fronteras.
Ambos acuerdos han tenido un impacto positivo en las economías regionales, impulsando el valor del peso mexicano y el dólar canadiense tras el anuncio de que los aranceles serían aplazados. Estos movimientos en el mercado reflejan la preocupación y confusión previa sobre una potencial guerra comercial. Trump había anunciado la imposición de aranceles como parte de una estrategia para aumentar los ingresos fiscales y fomentar la producción nacional, así como en respuesta al flujo de drogas e inmigrantes a través de las fronteras con Canadá y México. Los acuerdos alcanzados con estos países posponen la implementación de los aranceles y previenen una escalada de tensiones comerciales, demostrando la efectividad de este tipo de negociaciones en obtener resultados diplomáticos rápidos.
Leer noticia completa en OK Diario.