En un esfuerzo conjunto por fomentar la eficiencia energética y la digitalización en el sector de la construcción, ASIMCCAF y Siemens, en colaboración con la Oficina Acelera Pyme de AECIM, llevaron a cabo una exitosa jornada sobre soluciones digitales para edificios. El evento, celebrado en un ambiente que promovió el intercambio de ideas innovadoras, atrajo a un gran número de profesionales vinculados al sector del metal y la construcción.
La iniciativa se centró en mostrar cómo la tecnología puede jugar un papel crucial en la gestión y mejora de la eficiencia energética de los edificios. Siemens, reconocido líder en automatización y digitalización, presentó una serie de soluciones innovadoras diseñadas para optimizar los recursos energéticos y mejorar el confort de los ocupantes.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas tendencias tecnológicas que están redefiniendo la forma en que los edificios son gestionados. Estas incluyen sistemas integrados de gestión de energía que permiten un control eficiente y preciso, así como plataformas digitales que facilitan el monitoreo y la automatización de funciones críticas en tiempo real.
Representantes de ASIMCCAF destacaron la importancia de adoptar tecnologías avanzadas para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética establecidos por normativas europeas y nacionales. La jornada subrayó cómo la colaboración entre empresas tecnológicas y asociaciones del sector es esencial para impulsar la transformación digital que el mercado demanda.
La Oficina Acelera Pyme de AECIM tuvo un papel destacado al facilitar el contacto entre pymes y soluciones tecnológicas, impulsando así la digitalización de este sector clave. Destacaron que, mediante el uso inteligente de la tecnología, las empresas no solo pueden reducir costes operativos, sino también contribuir significativamente a la reducción de emisiones de carbono.
El éxito del evento no solo se reflejó en la alta participación y el interés generado, sino también en el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas que prometen continuar el avance hacia un futuro más sostenible y eficiente. Esta jornada se posiciona como un catalizador para futuras iniciativas que busquen integrar tecnología y sostenibilidad en el sector de la construcción.