Triunfo Judicial: EFF Consigue Denegación de Demanda Injusta Contra Periodista Victoria

En un resonante caso judicial que subraya la importancia de la libertad de prensa, Jack Poulson, periodista y fundador de la organización sin ánimo de lucro Tech Inquiry, obtuvo una significativa victoria en los tribunales esta semana. El caso giraba en torno a una demanda interpuesta por Maury Blackman, CEO de una destacada empresa tecnológica, quien buscaba censurar la difusión de su arresto por un cargo de violencia doméstica.

Poulson, que había recibido el informe policial sobre el incidente de una fuente confidencial, decidió informar sobre el arresto, cumpliendo con su deber periodístico de cubrir asuntos de interés público. Sin embargo, esta decisión no fue bien recibida por Blackman, quien procedió a demandar no solo a Poulson, sino también a Amazon Web Services, Substack y Tech Inquiry, en un intento por eliminar los artículos relacionados con su arresto de internet. Blackman alegaba que una orden judicial que sellaba su arresto le otorgaba el derecho a controlar la difusión de la información, un argumento que fue rápidamente desacreditado por la corte.

El tribunal desestimó la demanda de Blackman, citando la ley anti-SLAPP de California, que protege contra las demandas que buscan intimidar y silenciar la participación pública. Este tipo de demandas, conocidas como SLAPP por sus siglas en inglés, son vistas como intentos de sofocar la libertad de expresión mediante el desgaste legal y financiero de los demandados.

En su fallo, la corte sostuvo que la Primera Enmienda protege el derecho de los periodistas a reportar sobre información recibida, incluso si proviene de manera ilícita por parte de un tercero. Este principio, derivado del precedente Bartnicki v. Vopper, es crucial para asegurar que los reporteros puedan informar sobre asuntos de interés público sin temor a represalias legales.

El dictamen también rechazó la noción de que los CEOs pueden reescribir la historia mediante ordenanzas que buscan sellar información comprometedora. El tribunal fue claro al establecer que los acontecimientos pasados no se pueden alterar legalmente solo por el hecho de sellar un arresto, y que llamar a un arresto «no ocurrido» no equivale a falsificar lo ocurrido.

Esta decisión marca un fuerte precedente legal en favor de la libertad de prensa y el derecho del público a estar informado. La Electronic Frontier Foundation (EFF), que jugó un papel crucial en la defensa de Poulson, celebró el fallo, subrayando su importancia para la protección de la libre expresión y el derecho del periodismo a vigilar y reportar sobre temas de trascendencia pública.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.