¡Triunfo en California! Exigen Normas Claras para la Transparencia de Informes Policiales de IA

En un movimiento clave hacia la transparencia y la regulación tecnológica, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado el proyecto de ley S.B. 524. Esta nueva legislación busca regular el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) en la elaboración de informes policiales, un avance apoyado por la Electronic Frontier Foundation (EFF).

La iniciativa establece que las fuerzas del orden deben indicar explícitamente si un informe ha sido redactado, total o parcialmente, por algoritmos de IA. Además, se prohíbe que los proveedores de estas tecnologías vendan o compartan la información suministrada por las agencias policiales.

Una de las características más destacadas de la ley es que impone a los cuerpos de seguridad la obligación de conservar todas las versiones de los informes. Esto permitirá a jueces y abogados discernir qué partes del informe han sido elaboradas por humanos y cuáles por IA. Sin embargo, esta disposición representa un reto para herramientas como Draft One de Axon, que no permite rastrear las ediciones de forma clara. Las fuerzas del orden deberán colaborar con Axon para modificar su aplicación o asumir la responsabilidad de mantener un registro detallado de las modificaciones.

La EFF, conocida por su actitud crítica hacia la tecnología sin control, ha manifestado su compromiso para supervisar el cumplimiento de esta normativa. California se une así a Utah, que ya había implementado una legislación similar, ampliando la vigilancia sobre el uso de IA en la redacción de informes policiales.

Ciertamente, persisten dudas sobre si estas herramientas podrían estar violando leyes de retención de registros y acerca del impacto general que podría tener la IA en el sistema de justicia penal. Se discute la necesidad de normativas más estrictas y quizás hasta la prohibición completa del empleo de IA generativa en este contexto.

La aprobación de S.B. 524 es vista como un primer y significativo paso hacia la regulación de la IA en el ámbito policial. La expectativa es que otros estados sigan el ejemplo y promulguen leyes aún más estrictas para abordar los desafíos éticos y legales que plantea la tecnología en el sector de la seguridad pública.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Impulso Decisivo del Blanquiazul en el Fútbol

El Espanyol celebra su 125 aniversario con renovadas aspiraciones...

Todo Lo Que Necesitas Saber: Guía Esencial para Orientarte Sin Pérdidas

En un mundo cada vez más interconectado, la cantidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.