Triunfo del Hackathon de Moda Sostenible: Catalizando la Innovación y Responsabilidad en la Industria Textil

El Hackathon for Sustainable Fashion & New Materials, un encuentro enfocado en impulsar la sostenibilidad y la innovación en la industria textil, culminó una exitosa jornada del 3 al 6 de marzo en Madrid. En este evento, cerca de 70 estudiantes y 10 profesores provenientes de prestigiosas universidades europeas se congregaron para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector textil frente a la economía circular.

Organizado por el Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) de Madrid y la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom), el hackathon proporcionó una plataforma para que equipos multidisciplinares desarrollaran soluciones innovadoras que buscan transformar la industria de la moda hacia un modelo más responsable y eficiente. El evento reunió a instituciones destacadas como la Istanbul Technical University (ITU), la Universidad de Diseño Innovación y Tecnología (UDIT), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Paris Science & Letters (PSL), en colaboración con empresas referentes en el sector textil y tecnológico, incluyendo Fecsa, Farrás Home, Venus, Sepiia y NODOS.

Durante la competencia, los participantes enfrentaron 13 retos presentados por estas empresas. Entre las iniciativas más notables destacaron el desarrollo de un bañador 100% biodegradable y una herramienta digital para la estandarización de tallajes textiles, dos propuestas que abordaron el uso responsable y la adaptación en la moda con enfoque en la sostenibilidad ambiental.

Los proyectos ganadores del evento destacaron por su originalidad, viabilidad y su potencial para impactar positivamente en la industria textil. El Grupo 9, compuesto por Emre Çavuşoğlu, Jorge Garcia, Antonin Nguyen, Jade Sayegh y Laura Muñoz, ganó con su proyecto de expansión hacia Ropa Corporativa Inteligente para Sepiia. El Grupo 3, integrado por Alejandra Bonelo, Baptiste Chrisostome, Clément Kerouredan, Dorian Boursier y Lydia Llano, fue premiado por desarrollar una herramienta digital para la estandarización de tallajes en Europa y Reino Unido, en colaboración con Asecom. Por último, el Grupo 2, conformado por Borja Arvilla, Taha Burhan, Sofia Church, Claire Martin, Marta Sierra y Yılmaz Yiğit, se destacó por crear un bañador 100% biodegradable para Venus.

Este hackathon no solo puso de relieve el talento emergente y la capacidad de innovación colaborativa entre estudiantes y empresas, sino que también subrayó la importancia de la economía circular en la moda. Al incorporar prácticas sostenibles y tecnológicas, el sector se posiciona como un actor clave en la transición hacia modelos empresariales más sostenibles y comprometidos con el entorno. La iniciativa refuerza el compromiso del sector de la moda con la sostenibilidad, proyectando un futuro donde la innovación y el respeto por el medio ambiente vayan de la mano.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Carabanchel Celebra el Día del Rock con Concierto de Julio Castejón, Líder de Asfalto

En un esfuerzo por conmemorar el Día Mundial del...

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.