El auditorio del Museo Lázaro Galdiano se prepara para recibir un evento musical cargado de emotividad. El próximo 23 de abril, a las 19:00 horas, será el escenario del esperado homenaje a Antonio Vega, el célebre compositor madrileño. Esta cita, enmarcada en el reconocido ciclo musical Los Acústicos del Buenavista, promete rendir tributo a uno de los nombres más influyentes de la música española.
Nacho Campillo, voz y alma de Tam Tam Go!, junto a Basilio Martí, pianista que acompañó a Antonio Vega durante más de dos décadas, serán los encargados de interpretar una selección de las composiciones más entrañables del homenajeado. Temas icónicos como «La chica de ayer», «El sitio de mi recreo», «Se dejaba llevar» y «Lucha de gigantes» resurgirán una vez más, avivando los recuerdos de los seguidores de Vega.
El evento coincidirá con el decimosexto aniversario del fallecimiento del artista, reafirmando su legado perdurable y la influencia que aún ejerce en la música contemporánea. Con un aforo limitado, las invitaciones para asistir al concierto presencial se podrán recoger en el recinto a partir de las 18:00 horas del mismo día. Para quienes no puedan estar presentes físicamente, el concierto se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de Los Acústicos del Buenavista.
Este homenaje forma parte de la sexta edición de Los Acústicos del Buenavista, un ciclo organizado por la Junta Municipal de Salamanca. El ciclo, que arrancó el pasado 28 de marzo, ya ha contado con la participación de Aurora Beltrán de la banda Tahúres Zurdos, quien inauguró la temporada con un lleno total en el auditorio.
A lo largo de sus ediciones anteriores, Los Acústicos del Buenavista han reunido a destacados artistas del panorama musical nacional, entre ellos Rubén Pozo, Pancho Varona, Lichis, y Diego Vasallo, entre otros. Estos conciertos, íntimos y en formato acústico, han ofrecido al público madrileño la oportunidad de disfrutar de la música en su forma más pura.
Con cada edición, el ciclo sigue consolidándose como un referente cultural en la ciudad, demostrando que la música en vivo mantiene intacto su poder de conexión y emoción. Así, el homenaje a Antonio Vega promete ser un recuerdo imborrable tanto para los asistentes como para los seguidores que lo sigan desde la distancia.