La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ha sentado un precedente significativo en la protección de la privacidad digital al dictaminar que abandonar un teléfono no implica ceder los derechos de privacidad sobre su contenido. Este fallo surge del caso United States v. Hunt, en el cual se esclarece que perder el control de un dispositivo no significa renunciar a la privacidad de los datos almacenados en él.
El tribunal subrayó que, dado el volumen de información personal que contienen los teléfonos móviles, es improbable que una persona quiera voluntariamente abandonar sus derechos de privacidad sobre dichos datos. Esta postura resuena con el argumento presentado por la Electronic Frontier Foundation (EFF) y la ACLU, que afirma que los teléfonos no deben ser comparados con objetos comunes como carteras, ya que son repositorios extensivos de información personal y requieren una orden judicial para su revisión.
El caso se remonta a 2017, cuando Dontae Hunt, tras ser herido en un tiroteo, dejó caer su iPhone al buscar ayuda médica. La policía recuperó el dispositivo como evidencia. Posteriormente, durante una investigación antinarcóticos, agentes federales accedieron al contenido del teléfono con una orden judicial. Hunt desafió la incautación inicial y el posterior registro, argumentando que nunca pretendió abandonar ni el teléfono ni sus datos.
La corte determinó que, aunque el gobierno había obtenido la orden necesaria para revisar el dispositivo, la mera posesión física del teléfono no concedía el derecho de acceder a su contenido. Este dictamen resalta la necesidad de tratar el hardware y los datos como asuntos separados bajo la Cuarta Enmienda.
Con este fallo, se refuerzan las protecciones constitucionales en la era digital, asegurando que los derechos de privacidad no se extingan simplemente porque alguien pierda o deje su dispositivo. Las órdenes judiciales permanecen como un requisito crucial para acceder a la vida digital de los individuos, manteniendo la privacidad intacta en un mundo cada vez más tecnológico.