La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans ha bloqueado la controvertida decisión del expresidente Donald Trump de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a migrantes venezolanos. Esta medida, dirigida contra supuestos miembros de la pandilla «Tren de Aragua» y justificada por el Gobierno como una respuesta a una «incursión depredadora», fue rechazada por los jueces Leslie Southwick e Irma Carrillo Ramírez. La Administración Trump argumentó que las acciones de la banda representaban una invasión respaldada por el régimen de Maduro, pero no logró persuadir al tribunal. La decisión probablemente será apelada, y se anticipa que este caso podría llegar al Tribunal Supremo, dado su impacto en la aplicación de poderes presidenciales y el debido proceso.
El Departamento de Justicia alegó estrechos vínculos entre el Tren de Aragua y el chavismo, aunque carecen de pruebas robustas. Mientras tanto, la ACLU aplaude el fallo al considerar que impide el uso indebido de una ley de tiempos de guerra en un contexto de paz para regular la inmigración. Anteriormente, el Tribunal Supremo ya había intervenido para suspender temporalmente las deportaciones, reflejando un claro interés en el caso. Este litigio plantea cuestiones constitucionales y de equilibrio de poderes que podrían redefinir el alcance del poder presidencial en la gestión de migración y seguridad nacional, al ser uno de los casos más avanzados en apelar contra esta ley.
Leer noticia completa en El Pais.