La Franja de Gaza continúa siendo un escenario de conflicto, con la guerra dejando cicatrices diarias en la población civil. A pesar de un prometido alto el fuego que únicamente entrará en vigor el próximo domingo, la violencia no cesa y sigue dejando un trágico saldo de víctimas. Desde el anuncio del acuerdo, 77 personas han muerto, entre ellos niños y mujeres, mientras que los heridos ascienden a 250. En los últimos cuatro meses se han registrado más de 46,788 fallecimientos y 110,453 heridos desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre de 2023, según informa el Ministerio de Sanidad de Gaza. Mosab Abu Toha, poeta gazatí, expresó su indignación ante el mundo por permitir que la violencia se prolongue, mientras que la celebración prematura de la tregua el pasado miércoles resultó efímera con nuevos bombardeos a la vista.
Entre los nuevos nombres que engrosan las listas de víctimas destaca Ahmed al Shayah, periodista asesinado durante un ataque israelí, sumándose a los más de 200 reporteros muertos desde el comienzo del conflicto. Mientras el ala más ultraderechista del gobierno israelí presiona al primer ministro Netanyahu para reiniciar la ofensiva tras el periodo de tregua, voces como la de Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos, denuncian la brutalidad del conflicto tras la pérdida de su colega Ihab Marwan Kamal junto a su familia en un ataque aéreo. Con cada relato personal, emergen historias de vidas truncadas y comunidades destrozadas, mientras ambos lados enfrentan la difícil tarea de imaginar un camino hacia la paz y la reconstrucción en medio de la devastación.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.