Treezor, una de las principales compañías europeas en el sector de Banking-as-a-Service (BaaS), ha dado un paso significativo en su proceso de expansión por el continente al inaugurar nuevas sucursales en Italia, España y Alemania. Este avance refuerza la visión de la empresa de convertirse en el socio preferido para empresas y entidades reguladas en Europa, consolidando su posición como líder en finanzas integradas.
Reconocida como un acelerador para organizaciones que buscan integrar servicios financieros, Treezor se ha destacado por su capacidad para exportar modelos exitosos y adaptarlos a las particularidades locales. El lanzamiento de números IBAN locales en estos nuevos mercados refleja este enfoque paneuropeo. Desde principios de 2025, un notable 70% de las oportunidades de negocio nuevas provienen de países europeos fuera de Francia, demostrando el éxito de su estrategia de expansión.
Italia se perfila como un mercado clave, aportando más del 30% de los nuevos proyectos. En colaboración con empresas destacadas como WithLess, Solidus y Homepay, Treezor ha conseguido una sólida presencia. En España, el 19% de los nuevos proyectos se desarrollan con partners como Vitaance y Bueno Pay. Alemania, por su parte, representa un 14% de las nuevas colaboraciones, apoyando a innovadoras como Bling y Matera.
Cédric Cassini, director comercial de Treezor, resalta que la creciente confianza depositada por las empresas europeas en su plataforma está impulsando su presencia en el mercado. Ofreciendo soluciones modulares alineadas con las normativas locales, Treezor facilita el lanzamiento de nuevas ofertas y apoya la expansión y evolución de sus clientes.
La plataforma de Treezor es altamente valorada por su adaptabilidad a diversos casos de uso, desde pagos B2B y gestión de beneficios laborales hasta crowdfunding y cuentas de pago personales. Su infraestructura segura, cumpliendo con estrictas normativas, proporciona una base confiable para el desarrollo de nuevos proyectos, siendo un soporte tanto para startups emergentes como para grandes instituciones reguladas.
El presidente de Treezor, André Gardella, enfatiza la importancia de anticiparse a los cambios regulatorios en un entorno financiero dinámico. Frente a las futuras regulaciones, como la PSD3, Treezor ha demostrado su agilidad para convertir desafíos en oportunidades, reforzando su posición líder en el mercado europeo de BaaS.
Desde su fundación en 2016, y bajo la regulación de la ACPR en Francia, Treezor ha procesado más de 120 millones de transacciones y emitido 7 millones de tarjetas. Su influencia en el ecosistema de pagos sigue creciendo, respaldando a numerosos unicornios europeos del sector.