Los madrileños podrán disfrutar de 48 horas de transporte gratuito en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), coincidiendo con el regreso a las aulas tras el receso de Semana Santa. La medida se implementará desde las 00:00 horas del 22 de abril hasta las 23:59 horas del 23 de abril, exceptuando la línea Exprés Aeropuerto. Durante estos días, los pasajeros deberán validar su título de transporte, y aquellos que carezcan de uno, recibirán un billete sencillo sin costo por parte del conductor.
Por primera vez, esta iniciativa se extiende al sistema de bicicletas públicas eléctricas, bicimad, que ofrecerá viajes gratuitos de hasta 30 minutos de duración durante los mismos días. Bicimad ha emergido como una alternativa sólida de movilidad, con una infraestructura de 630 bases y 7.735 bicicletas distribuidas en los 21 distritos de la capital, alcanzando un hito de más de 9,95 millones de desplazamientos en 2024.
Esta política busca fomentar la movilidad sostenible en un escenario que anticipa un incremento en el número de desplazamientos. El Ayuntamiento de Madrid pretende impulsar el uso del transporte público y la bicicleta como opciones viables, limitando así el uso del vehículo privado.
Desde 2021, momento en que la capital española implementó por primera vez la tendencia de gratuidad tras el temporal Filomena, la medida ha sido adoptada en 62 jornadas, beneficiando a más de 13 millones de usuarios esporádicos del sistema de transporte. En total, más de 63,8 millones de personas han aprovechado esta iniciativa en sus distintos períodos.
En los últimos años, la gratuidad del transporte público se ha convertido en una práctica constante en épocas específicas del año, como las vacaciones de Semana Santa, el regreso a las actividades laborales y escolares en septiembre, y las promociones relacionadas con el Black Friday. Madrid ha observado un incremento significativo en el uso del transporte público durante estas ocasiones, con más de tres millones de viajeros durante algunos de estos episodios convocados.
El Ayuntamiento asegura que esta estrategia se mantendrá en períodos de elevada congestión vehicular o episodios altos de contaminación, abogando siempre por un entorno urbano más verde y menos dependiente del transporte privado.