La Comunidad de Madrid ha lanzado una ambiciosa iniciativa en el marco de su Plan Mueve Madrid, diseñado para fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes. Uno de los elementos clave del plan es la introducción de un abono de transporte público gratuito por tres años para residentes que retiren de circulación vehículos contaminantes sin distintivo ambiental. Esta política busca aliviar los gastos de movilidad para las familias madrileñas y, simultáneamente, contribuir significativamente a la reducción de emisiones dentro de la región. El plan también ofrece otras soluciones adaptativas, como ayudas económicas de hasta 2.000 euros para adquirir vehículos con etiqueta ECO o cero emisiones, así como bonos de 1.250 euros para el uso de servicios de movilidad compartida, entre otras opciones.
Para acceder a estas ayudas, los beneficiarios deben cumplir una serie de requisitos específicos, que incluyen ser titulares de vehículos sin distintivo ambiental que hayan estado matriculados y pagando los impuestos correspondientes en España, además de estar al corriente de sus obligaciones tributarias. El trámite de solicitud se realizará a través del portal web oficial del Plan Mueve Madrid, presentando toda la documentación necesaria. Las alternativas al transporte público gratuito están disponibles para quienes deseen optar por incentivos dirigidos a la adquisición de vehículos más eficientes o por bonos de movilidad compartida, con la intención última de ofrecer flexibilidad y adaptabilidad para las diversas necesidades de los madrileños. Con estas medidas, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con una transición hacia un futuro más ecológico y sostenible en el ámbito del transporte.
Leer noticia completa en OK Diario.