Transparent Edge, una compañía española dedicada a la ciberseguridad web, ha alcanzado un importante hito al obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la cual representa la máxima acreditación en seguridad de la información en España. Esta certificación sitúa a Transparent Edge entre las 637 entidades que cuentan con esta distinción, de las 1.962 certificadas bajo el esquema ENS.
La certificación en nivel ALTO del ENS es crucial para las operaciones de la empresa, especialmente al trabajar con la Administración Pública y sus proveedores tecnológicos, en cumplimiento con el Real Decreto 311/2022 que regula el esquema. Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge, destacó que este logro refuerza el compromiso de la empresa con la seguridad y la confianza de sus clientes en el ámbito público y privado, consolidando su posición como un referente en ciberseguridad con tecnología propia en Europa.
La obtención de esta cualificación no solo permite a Transparent Edge competir y llevar a cabo proyectos con entidades públicas que requieren estrictos controles técnicos y organizativos, sino que también solidifica su reputación en la cadena de suministro segura para entidades reguladas, reduciendo el riesgo en proyectos críticos.
Transparent Edge también ha renovado su certificación ISO 27001:2022, un estándar internacional que gestiona la seguridad de la información. Este reconocimiento, sumado al ENS, fortalece el alineamiento regulatorio de la empresa y demuestra la madurez de sus procesos. Además, la compañía ha sido distinguida con el sello HappyIndex® At Work por ChooseMyCompany, reflejando una cultura organizativa sólida que valora la motivación y el compromiso de sus empleados, aspectos que considera esenciales para la excelencia técnica.
En el ámbito tecnológico, Transparent Edge protege sitios y aplicaciones web a nivel global, operando en más de 70 puntos de presencia en más de 40 países, adaptando sus soluciones a las necesidades específicas de cada cliente. Cerca de 8,000 sitios web confían en su plataforma, incluyendo instituciones y medios destacados como El Confidencial, el Ministerio de Asuntos Exteriores, y otros.
La combinación del ENS en nivel ALTO, la certificación ISO 27001:2022, y una cultura organizativa sólida, ofrece a los clientes de Transparent Edge una ventaja competitiva significativa: reducción de riesgos, tiempos de respuesta más predecibles, mejor trazabilidad y equipos más estables. Según Manzanedo, esta certificación reafirma el compromiso de la empresa con sus clientes y consolida su estrategia de ciberseguridad con tecnología europea. Por su parte, Carolina García, de RR. HH., enfatiza que la seguridad se construye con tecnología y personas motivadas, fundamentales para mantener la excelencia.
Transparent Edge se ha consolidado como un pilar en la protección de los negocios online, llevando la ciberseguridad a un nivel de eficiencia y confiabilidad que se refleja tanto en sus operaciones tecnológicas como en el ambiente laboral. Su continua evolución y compromiso con las mejores prácticas aseguran un impacto positivo y directo en sus clientes alrededor del mundo.
Más información y referencias en Noticias Cloud.